La sociedad se está moviendo así, sin salidas.

 

¿De qué me sirve tener una sabiduría que aplico al entendimiento de la vida si no puedo ejecutarla como es debido?


En teoría parece que puedo comprender lo que está bien o mal, cómo deben funcionar las cosas en su justa medida o el modus operandi hacia determinadas actitudes.

La práctica, en cambio, es extremadamente compleja. Un debate continuo entre actuar bajo mis preceptos y la realidad que impera.

Por eso, a veces suelo entender a la gente (no con la frecuencia que debería).

Y no se trata de justificar aquellas conductas que simulan ser contradictorias. Hay que ir más allá en el panorama de lo superficial para juzgar las situaciones de manera adecuada.

No podemos caracterizar a las personas con tanta ligereza ¿Sabes cuántos elementos intervienen entre una palabra dicha y la acción? ¿Cuánta contradicción existe entre pensamientos que conviven en una sola mente?

¿Realmente puedes esperar que seamos lineales cuando la propia vida nos da curvas?

No sé. Me da miedo rodearme de seres tan frontales, cuya vista se simplifica o va en línea recta. Y la sociedad se está moviendo así, sin salidas.

Coexistir es, sobre todo, abrazar lo caótico en alguien y ampliar el espectro visual para no perder aquellas cosas que valen la pena.

No es, soportar lo insoportable, ni acatar todas las reglas. Es, estar abiertos a aceptar lo diferente sin que ello suponga un esfuerzo sobrehumano. Adaptarnos.

Ser justos y agradecidos con lo que se nos ha dado, y lo suficientemente inteligentes para protegerlo.

                                                

                                      By: Jessica C. Barrios



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de miedos sutiles: I

Tú eres la voz en tu cabeza intentando controlar todo

Microduelos de una emigrante (parte I): La odisea del propósito laboral