Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

La sociedad se está moviendo así, sin salidas.

Imagen
  ¿De qué me sirve tener una sabiduría que aplico al entendimiento de la vida si no puedo ejecutarla como es debido? En teoría parece que puedo comprender lo que está bien o mal, cómo deben funcionar las cosas en su justa medida o el modus operandi hacia determinadas actitudes. La práctica, en cambio, es extremadamente compleja. Un debate continuo entre actuar bajo mis preceptos y la realidad que impera. Por eso, a veces suelo entender a la gente (no con la frecuencia que debería). Y no se trata de justificar aquellas conductas que simulan ser contradictorias. Hay que ir más allá en el panorama de lo superficial para juzgar las situaciones de manera adecuada. No podemos caracterizar a las personas con tanta ligereza ¿Sabes cuántos elementos intervienen entre una palabra dicha y la acción? ¿Cuánta contradicción existe entre pensamientos que conviven en una sola mente? ¿Realmente puedes esperar que seamos lineales cuando la propia vida nos da curvas? No sé. Me da miedo r...

Tú eres la voz en tu cabeza intentando controlar todo

Imagen
  Ojala pudiéramos aprender a tiempo como trabajar nuestras debilidades para que no nos derrumben. ¿Sabes? eso de querer que todo funcione, de ir por la vida queriendo actuar correctamente, cumplir con las expectativas y seguir respirando en paz. ¡Pues imposible! Lo mas curioso es que casi siempre esa presión no la ponen los demás, la pones tu mismo. Tú eres la voz en tu cabeza intentando controlar todo...y al final todo termina saliéndose de control. No importa que tan mal o bien lo hagas. Si vas a explotar, explotas. Demasiada presión, nada de concentración y poco aprendizaje. Lo que la vida te enseña, al final, es que tienes que darte a ti mismo, la sensibilidad y el cariño que ofreces al universo y que hay que trabajar en el autoconcepto para que no se distorsione. Identificar y repensar que acciones serán convenientes para no tener que lamentar las consecuencias aunque esto, en honor a la verdad, es casi imposible, sobre todo si eres una persona con exceso de compasión y altam...

"Hemos normalizado el agobio como forma de vida"

Imagen
  Hoy es uno de esos días en los que tengo sed de escribir sobre casi cualquier cosa, pero nada sale o nada quiere salir. Tengo un montón de pensamientos escritos vagando por algún lugar, pero no tienen fuerza o algún aspecto en común, algo que los relacione o ponga en contexto. Lo que he entendido de la fluidez, poco tiene que ver con el entendimiento de ciertos asuntos, sino con la idea de no forzar y aceptar que existen los bloqueos creativos. Me da una ansiedad terrible cuando desatiendo mis páginas una semana y eso, no debería estar pasando. Se supone que hago algo que disfruto y se convierte en lo contrario cuando intento presionar donde no hay. Llevo días así, tranquila, pero sin imaginación que me permita desdoblarme en letras. Y esta soy yo, un ser humano común. Ahora pienso en tantas personas que quizás se sientan de la misma manera y de todos modos, tengan que plantar la cara, para encajar, creyendo que encajar es una forma de pertenecer.  Hemos normalizado el agobi...

(In)definiciones sobre la Amistad

Imagen
  No hay concepto que defina la amistad cautelosamente y con detalle. Todos tenemos una idea de lo que es ser o no ser amigos, y en mi propia experiencia, esa no es la verdad, aunque esté cerca. Me rompí la cabeza mil veces buscando la razón para entender el porqué no encajamos o el porqué no somos, que nos invita a entrar o salir, que nos conecta o lo contrario . Analicé desmedidamente mi comportamiento y el de otras personas a los que una vez llamé amigos y aún así, no tengo fórmula que se despeje y me ofrezca un resultado convincente sobre las reglas de la amistad. Y es que quizás, no hay reglas. Quizás solo se trata de ser amables y honestos con nuestros deseos y actitudes. No temer decir NO a cosas que no nos apetecen y se nos respete por ello. Comunicarse siempre de la manera más transparente posible, vibrar en sintonías similares (pero a la vez distintas), respetar las perspectivas opuestas, siempre abiertos a encontrar los puntos convergentes o con la madurez necesaria ...

Sentir que, a cada intento, hay un pasito más cerca, aunque nunca camine.

Imagen
  No sé si esto es la felicidad, si puedo llamarlo suerte o rareza. Ese sentir con tanta profundidad las cosas. El ir por la calle y que mi atención sea captada por detalles tan pequeños: una flor en el suelo, una urraca detenida, las hojas de los árboles cayendo, la música que se reproduce en mis oídos. Admito que me da vergüenza hablar de ello con mis amigos. Y es que sinceramente tengo la “idea” de que me tomarán más en serio si sueno realista, menos intensa. Son pensamientos absurdos que recorren mi cabeza y solo tienen que ver conmigo y mis limitaciones. Contradictoriamente no me ha hecho abandonar lo que soy y como siento respecto a la vida, pero si ha cercenado mi capacidad de crear y contar los momentos que percibo. Soy consciente de todo lo que he dejado pasar con tal de no sentirme ridícula. No vivo en reproche, pero si pienso bastante en todas las oportunidades que se fueron quedando, por hacerle más caso a mi sensatez que a esa pequeña pero potente vena saltarina. Ojalá...